Eras geológicas
La historia de la tierra se divide según los geólogos en 5 eras:
Eras Geológicas
|
Períodos
|
Características
|
Azoica
5000 a 3800 millones de años |
Precámbrico
|
Durante
esta etapa no existió vida, la tierra comienza a enfriarse y aparecen las
rocas ígneas, pero las altas temperaturas no permiten que aparezcan formas de
vida.
|
Proterozoica o Arqueozoica
3800 a 600 millones de años |
Precámbrico
|
La corteza
terrestre se enfría y las lluvias no se evaporan aportando agua líquida que
inunda las partes bajas de la tierra, se forman, así, grandes
lagunas. Las rocas más pesadas se hunden y van dando origen a los
continentes, aparecen los primeros animales unicelulares como las algas o
bacterias.
|
Primaria o Paleozoica
600 a 220 millones de años |
Cámbrico
Silúrico Devónico Carbonífero Pérmico |
Las aguas
cubrieron las partes bajas y por tal motivo aparecen los primeros seres vivos
como: crustáceos, batracios, reptiles, algas, protozoarios marinos, moluscos,
peces, anfibios, insectos y vegetación gigante.
|
Secundaria o Mesozoica
220 a 70 millones de años |
Triásico
Jurásico Cretáceo |
Hay
intensa actividad volcánica, aparecieron los helechos gigantes (plantas sin
flores), yacimientos de carbón, hierro, sal, los grandes reptiles, las
primeras aves y al finalizar la era desaparecen los dinosaurios.
|
Terciaria o Cenozoica
70 a un millón de años |
Eoceno
Oligoceno Mioceno Plioceno |
Se
elevaron las cadenas montañosas adquiriendo su forma actual. Aparecieron las
plantas con flores y semillas, también estuvieron presentes por primera vez
los mamíferos como: hipopótamos, rinocerontes, primates, perros y los
homínidos (Australopithecus).
|
Cuaternaria o Antropozoica
Un millón de años |
Pleistoceno
Holoceno |
Se divide
en pleistoceno o edad glacial en la que los hielos se
retiraron hacia los polos y Holoceno donde aparece el homo
sapiens sapiens y los animales actuales, este período abarca de la
terminación de la última glaciación hasta nuestros días.
|
Para ver el tema completo visitar
Para ver los contenidos ordenados y completos visitar la página central:
No hay comentarios:
Publicar un comentario