Diferencias
entre el capitalismo de la Baja Edad Media y de la Edad Moderna.
EL
PERÍODO DE LA BAJA EDAD MEDIA, abarca el período del siglo XI al XV
Durante
las luchas contra los invasores se habían realizado algunos intercambios
pacíficos y la realización de las cruzadas facilitaron la expansión del
comercio marítimo con Oriente, que hacía el lazo entre Italia y Europa del
Norte. Teniendo como protagonistas a los mercaderes, las mercancías que más
comercializaban eran las que provenían de oriente como el tráfico de esclavos
.En importancia le siguen las especies: pimienta, maíz nuez, azafrán, canela,
el jengibre que eran vendidas en las grandes ferias. Se ajustan los pagos por
letras de cambio, menos peligrosas que el transporte de metales preciosos. De
esta forma, en paralelo del capitalismo comercial de desarrollaron las primeras
actividades bancarias del capitalismo financiero: préstamos sobre prendas,
depósitos, letras de cambio, seguros para las embarcaciones y circulación de la
moneda, nuevamente.
LA
EDAD MODERNA, inicia con la caída del Imperio Romano en Oriente 1.453
En la
Edad Moderna aumentó la producción y se intensifico el comercio lo que permitió
acumular ganancias, también se caracterizó por la existencia de un régimen de
propiedad privada, la diferencia entre los factores productivos tierra, trabajo
y capital al abolirse la esclavitud; surgiendo así nuevas formas de trabajo
como el trabajo a domicilio y el trabajo asalariado. Por otro lado surge, el
mercantilismo que se implementa como política económica predominante, que con
la declinación política y el surgimiento del liberalismo económico en el siglo
los servicios de los Estados Nacionales se ponen a servicio de un objetivo: la
riqueza de la Nación.
También
se inician viajes de exploración que incorporan a la economía de las potencias
europeas nuevos vínculos con dominios coloniales como América.
Para ver el tema completo visitar
- - Capitalismo
Para ver los contenidos ordenados y completos visitar la página central:
No hay comentarios:
Publicar un comentario