martes, 25 de noviembre de 2014

Restauración de monarquías. La Santa Alianza.



         
          
 


Restauración de monarquías. La Santa Alianza.
En 1814 tras haber sido derrotado Napoleón, se reunieron en Viena, los aliados, para intentar restablecer el viejo orden de Europa previo a la  Revolución Francesa.  Por esto se intentaba regresar a las monarquías absolutistas.  Los que participaron en este Congreso fueron, Alejandro I de Rusia, Francisco I de Austria, Federico Guillermo III de Prusia y otros monarcas representantes como, los de de Dinamarca, Baviera,  España, Suecia, Portugal y los Países Bajos.
Tras haber sido definitivamente derrotado Napoleón en Waterloo, los miembros del Congreso de Viena, vuelven a reunirse y forman la Santa Alianza.  Esta se basa en cuatro principios políticos:
1)    La legitimidad por la cual sólo pueden ser reyes aquellos elegidos por Dios.
2)    Absolutismo, por el cual el monarca no debe someterse al control de los hombres, rechazando de la Constitución.
3)    Equilibrio, según el cual ningún país europeo debe destacarse por encima de los demás.
4)    Intervencionismo, por el cual las potencias se comprometen a intervenir en aquellos territorios en los que hubieran movimientos populares, que pusieren en peligro la “Restauración”.











              
  Para ver el tema completo visitar
                   - -  Capitalismo

       
         
  Para ver los contenidos ordenados y completos visitar la página central:
                   - - Historia Económica Contemporánea
        
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario